Company, un apellido ligado a Penáguila
Afrancesados, mercaderes, propietarios y políticos destacan entre sus miembros
Sus raíces llegan hasta el siglo XIII
En la carretera que une Alcoi y Benidorm, un desvío conduce hasta esta pequeña pero hermosa localidad. Los ciclistas, aficionados y también profesionales, la tienen marcada en su ruta antes o después de pasar por el Puerto de Tudons. Allí, ante ellos, aparece
Penáguila, un lugar encantador con la Sierra de Aitana por un lado y rodeado de olivos y almendros por el otro.
Plaza de la Iglesia, Penáguila
Tal vez la fama de Toneta eclipse de algún modo al, probablemente, personaje más ilustre de Penáguila: Joaquín Company Soler. Nacido en 1732, se ordenó fraile franciscano y ostentó el cargo de arzobispo de Valencia desde 1800 hasta 1813. Durante este tiempo vivió y fue protagonista de una época convulsa y complicada ocasionada por las invasiones napoleónicas y los cambios políticos, sociales y económicos derivados. De hecho, el mariscal Suchet, nombrado duque de la Albufera, contó con él para su Junta de Gobierno.
Años más tarde, Vicent Company Ortiz se trasladó de Gandia a Benassau, muy cerca de Penáguila. Su hijo, Pere Company Reig, se casó en Gandia con Rita Soler Grau y el matrimonio se instaló en Penáguila, donde nacieron Tomás y Joaquín, el futuro arzobispo. Tras el fallecimiento del padre, regresaron a Gandia. Tomás, exportador de seda y comerciante de cacao de Guayaquil y Caracas para su confitería, ocupó cargos municipales en Gandia. Por su parte, Joaquín, ingresó en la universidad jesuita de Gandia hasta que con 15 años entró en la orden franciscana y en el año 1800 fue nombrado arzobispo de Valencia. Un sobrino del religioso, Joaquín Company Pérez intervino en la vida política de Gandia, además de atender los negocios familiares. Otro miembro de la saga familiar, Joaquín Company Abargues, fue elegido en las elecciones de 1843 como diputados provincial por el distrito de Gandia. Entre sus inquietudes, destacaban las intenciones por mejorar las comunicaciones en Valencia y Dénia. Pocos años más tarde fue elegido diputado en las cortes generales.
Nuevamente, la unión de la genealogía con la investigación histórica ofrece nuevas posibilidades de conocimiento, tanto para los que desean conocer más sobre un apellido o los interesados en conocer la vida de una determinada familia.
Comentarios
Publicar un comentario